• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Psicología, Terapia y Formación Online.

  • Inicio
  • Tratamientos
  • Cursos
  • Conóceme
  • Consulta Express
  • Blog
  • Contacto

Cuándo y cómo debemos quitar el pañal

7 mayo 2020 Por Tu Neuropsicóloga

Se acerca el verano y con él, las dudas de muchas familias que desean quitar el pañal a sus hijos.

En esta entrada hablaré brevemente de cuándo y cómo debemos proceder a quitarle el pañal a los más pequeños de la casa.

En primer lugar, debemos asegurarnos de qué es el momento ideal, pero NO para nosotros sino para el niño. Al acercarse el verano y si acabamos de cumplir los dos años, ya creemos que es el momento ideal pero no tiene por qué ser así … para unos niños lo será pero para otros NO.

Esperar el momento y saber identificar cuando es el momento es una garantía de éxito. Precipitarnos nos puede conllevar a que el pequeño se haga retenedor entre otras dificultades, y eso, lo debemos evitar.

Cuando un niño está preparado se aprecia sobre todo en que entre los cambios podemos apreciar los pañales “más secos”, sentimos que el niño manifiesta curiosidad por el orinal o por el baño y en las actividades diarias se muestra mucho más autónomo.

FASE 0. PREPARACIÓN AL CAMBIO

Previamente se puede ir trabajando con el pequeño enseñándole a identificar los momentos en los que está haciendo caca, cuando se agacha y lo estamos viendo, decirle ¿estás haciendo caca cariño? Siempre de forma muy natural y cariñosa. NUNCA debemos regañar y evitar palabras que asocie a rechazo.

En esta etapa simplemente toca identificar y familiarizarnos con las partes del cuerpo, los términos pis/caca; limpio/seco y orinal o váter. He de decir que en algunos casos me he encontrado con niños que expresan ellos mismos que le apetece sacar el pañal ante la pregunta SIN PRESIÓN de sus padres. Cuánto más natural, todo fluye mejor sin duda.

Es importante implicarlo en el proceso, llevarle a comprar un orinal, una escalerita para subir al váter o un adaptador de váter. Debemos mantener la importancia de que el niño se encuentre cómodo. Ver cómo reacciona al váter (mi hija empezó en un mini váter, y yo sinceramente lo agradecí, embarazada de mi segunda hija me costaba más subirla al baño y aproveché pasado un tiempo prudencial para fomentar la autonomía de que se bajase el pantalón y braguitas ella misma; os recuerdo TODO con mucho CARIÑO y PACIENCIA).

El tiempo de esta Fase dependerá del niño, NO DEBEMOS CORRER NI TENER PRISA.

FASE 1. RUTINA CON PAÑAL (PRIMERA SEMANA O PRIMEROS 10 DÍAS)

Mantendremos al niño con el pañal y lo sentaremos en el baño aproximadamente cada 90 minutos, e intentando que todos los días sea a la misma hora. Buscamos RUTINA. Le sentaremos un rato, unos 3 minutos como mucho y podemos aprovechar para hablar de cosas amenas con el niño.

Si sale pis o caca, ¡montaremos una fiesta!. Dejándole tirar de la cadena y despidiéndonos de forma divertida del pis o caca.

Si no sale pis o caca, diremos: ¡Uy no salió ni pis ni caca, luego lo volvemos a intentar!. Repito: con MUCHO CARIÑO y NUNCA REGAÑAR.

FASE 2. RUTINA SIN PAÑAL (SIGUIENTE SEMANA O SIGUIENTES 10 DÍAS)

Realizaremos exactamente la misma rutina que los días anteriores pero SIN pañal durante el día, se le preguntará si tiene o quiere hacer pis.

Aquí muchos especialistas mantienen que no hay que ser pesados preguntando ni tan siquiera insistentes. Obviamente no podemos repetirlo cada 10 minutos pero yo soy partidaria, por ejemplo, de preguntarlo cada 30-40 minutos. Hay niños que necesitan que se lo recuerden a menudo y otros que no. Vosotros mejor que nadie conocéis a vuestro hijo y cómo en todo, nos debemos adaptar a él.

Si se nos escapa, se le dice: ¡seguro que para la siguiente lo conseguimos!. No debemos desanimar al niño y es importante que ellos no vean desgaste en nosotros. Mucho AMOR y muchas MUDAS.

FASE 3. ELIMINACIÓN DE RECORDATORIO PARENTAL

Llegamos a esta fase sentándonos cada 90 minutos en el váter u orinal, SIN pañal pero CON RECORDATORIO.

Pues toca ir eliminando PROGRESIVAMENTE el recordatorio. Ampliar espacio de tiempo hasta llegar a NO recordárselo y conseguir que sea él mismo el que pide ir a hacer pis.

Poco a poco iréis observando que en el pañal de la noche tenéis menos pis o incluso nada de pis, ese será el momento de quitarle el pañal nocturno.

Recordad que es IMPORTANTÍSIMO hacerlo TODO con mucho CARIÑO Y CON MUCHO REFUERZO POSITIVO, SIEMPRE observando que el niño tiene un buen desarrollo neurológico, motriz y psicológico. Los tiempos son algo general, si en vez de 10 días en cada fase son 12 no pasa absolutamente nada.

Mucha paciencia y ánimo.

Archivado en:Uncategorized

Copyright © 2021 ·

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferenciasOkPolítica de privacidad